sábado, abril 14, 2012

Tarta de chocolate con cobertura de fresas

Solo deciros una cosa, aunque no os guste el chocolate debéis probarla...
Esta receta realmente es de magdalenas, pero los papeles que compre
esta vez salieron malos, se mojaban demasiado y se abrían.
Por lo que acabe utilizando uno de mis moldes de silicona
redondo de 25 Cm, lo podéis encontrar en cualquier bazar.









Ingredientes:


140 gr de azúcar
115 gr de harina
120 gr de mantequilla sin sal
3 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharada de levadura química
2 huevos
1 cucharada de extracto de vainilla (opcional)
70 ml de leche



Elaboración


Precalentar el horno a 160 º


Mezclamos en un bol la harina, cacao en polvo y la levadura
en una taza vertemos la leche con la vainilla ( podéis usar también
azúcar avanillado ) y mezclamos hasta su disolución.

Con la ayuda de unas varillas de una batidora o manuales, mezclamos
el azúcar con la mantequilla ( que este a temperatura ambiente), hasta
que se integre. el resultado es una pasta suave y cremosa.
Añadimos un huevo y batimos hasta que quede una pasta homogénea,
lo mismo con el otro.

añadimos la mezcla de la harina y la leche a esta ultima y con paciencia
mezclamos todo.

untamos el molde con mantequilla o con aceite de girasol para que el
bizcocho no se quede pegado en los bordes ni en el fondo.

Vertemos la mezcla en el molde y dejamos hornear durante unos
 20 a 25 minutos, si tu horno tiene ventilador recuerda que siempre
debes bajar la temperatura en 10º




Mientras preparamos la cobertura de chocolate.
la podéis hacer de muchas formas y colores, en este caso he optado
por una cobertura de chocolate con leche, aunque la próxima lo haré
de chocolate blanco.


Ingredientes de la cobertura


100 gr de chocolate
100 gr de azúcar glas
100 gr de mantequilla
1 cucharadita de vainilla


Elaboración de la cobertura


Mezclamos con paciencia la mantequilla con el azúcar glas y la vainilla
tras haber derretido el chocolate en el microondas ( con la precaución
de que no se nos queme podemos 10 en 10 segundos vamos removiendo
hasta que se quede liquido)
Mezclamos todo y reservamos.

Cortamos unas fresas en trozos pequeños , para decorar



Tras sacar el bizcocho dejar enfriar unos 10 minutos en su molde,
después lo pasamos a una rejilla para que se nos enfríe totalmente
Con la ayuda de una espátula untamos la cobertura cobre el bizcocho
y adornamos con las fresas, reservamos en el frigorífico unas horas
y a comer.






Aquí podéis observar el bizcocho y la cobertura.


































domingo, abril 08, 2012

Pizza


Debes planearla con un poco de antelación debido a que la masa ha
de reposar unas horas.

Para la masa.     ( tamaño bandeja de horno ) siempre a lo grande claro : )

1ª opción
  1. 150 ml de agua, templada
  2. 300 ml de harina ( de fuerza a ser posible )
  3. 1 cucharadita de sal
  4. 1 sobre de levadura 
  5. 3 cucharadas de aceite de oliva

2 opción  ( es la que tomo normalmente porque sale la masa mas finita )

comprar el preparado de harina para pizzas

250 gr de harina
125 ml de agua tibia
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de oliva

Como pueden ver es casi lo mismo simplemente este preparado lleva la
 levadura incorporado.


 Elaboración 




Verter todos los ingredientes en un bol y amasar, " paciencia " porque tarda
todo en mezclarse, si la masa queda pegajosa añadir harina poco a poco hasta
que no se nos quede pegada en las manos .Amasar unos 5 minutos, después
humedecer un trapo y envolver la bola de masa. Muy importante que el trapo
no tenga zonas sin humedecer, debido a que se os quedará la masa pegada
en dichas zonas.

Dejar reposar en la nevera un par de horas, si hacen mucha se puede congelar.

Tras las dos horas la sacamos del frigorífico y la volvemos amasar espolvoreando
toda la harina que nos vuelva a pedir.

Estiramos la masa con paciencia con la ayuda de un rodillo, botella de vino...
siempre la pongo sobre un papel de cocina para no manchar mucho la bandeja
del horno.



tomate y nata


una fina base de cebolla y queso



decoramos al gusto con pimientos (en este caso)
180 º durante 15 o 20 minutos
os recomiendo que la pongan de la mitad del horno
para abajo debido a que la masa queda mas crujiente
y los ingredientes no se queman.






Atrévete...










sábado, abril 07, 2012

Chupitos gelatinosos

Aquí os dejo esta recetas que llega de las lejanas tierras del norte. Clásicos jelly shots.

Es muy sencillo solo tienes que seguir las instrucciones del paquete de gelatina, simplemente retocando un poco los ingredientes. : )

Normalmente todos las instrucciones son las mismas sea la marca que sea, en este caso, mercadona nos ha facilitado los ingredientes.

  • Botella de vodka
  • Botella de ginebra
  • Botella de tequila
  • Paquetes de gelatina frambuesa
  • Paquete de gelatina fresa
  • Paquete de gelatina limon (  la mejor XD )
  • Vasos de plástico pequeños de 4 Cl




Su elaboración es muy sencilla, en una pequeña olla pon 250 ml de agua hasta que hierva,vierte el contenido del sobre ( de la gelatina elegida ). No dejes de mover hasta que se disuelva todo, una vez disuelto retírelo del fuego.


El siguiente paso es muy importante debes dejar que se enfríe mientras preparamos la mezcla de espirituosas que queramos echar, si no lo dejamos enfriar se evaporaría todo el alcohol y parte de la gracia que tienen estos shots , desaparecería...  : (

Yo siempre echo dos cubitos para acelerar que el mejunje se enfríe.


Ahora es cuando empezamos a crear, cambiamos los 250 ml de agua fría por el alcohol deseado os recomiendo unos 150 ml de alcohol y 100 ml de agua.Dejar enfriar en la nevera al menos 3 horas.

En este caso he echo varios colores y sabores, aquí abajo os detallo;

  1. Gelatina de sabor limón con ginebra
  2. Gelatina de sabor fresa con vodka 
  3. Gelatina de sabor frambuesa con vodka rojo 
  4. Gelatina de sabor limón con ginebra, (a esta le he echado un par de gotas de colorante de pastelería).

Aquí os dejo el documento gráfico de los chupitos.








Ya me contareis.





jueves, marzo 29, 2012

Carrot Cake

Aqui os dejo la mejor receta de todos los tiempos, en cuanto a pasteles se refiere. 

dificil de superar, un pastel con un toque exótico debido al uso de azucar moreno 

y canela.

como se suele decir para gusto colores...

 Atrévete : ) 

 

  un pequeño documento grafico  

 


 

Ingredientes   ( Para el bizcocho )



  • 450 g harina
  •   450 g azúcar moreno
  • 680 g zanahoria rallada
  • 230 ml aceite girasol
  •  4 huevos
  • 230 g nueces troceadas
  • 1 cucharadita sal
  •  1 cucharadita polvo de canela
  •  1 cucharadita bicarbonato
  •  1 cucharadita levadura en polvo
  •  100 g coco rallado (opcional)




Ingredientes  ( Cobertura y Relleno )*


  • 230 g queso crema
  • 60 g mantequilla
  • Entre 150 y 300 g azúcar glas  (al gusto)
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 cucharadita ralladura de limón

* Si no eres muy golos@ hacer la mitad de la cobertura



Preparación 

1. Precalienta el horno a 175ºC.

2. Ralla la zanahoria con la ayuda de una picadora eléctrica. Lo he hecho a mano muchas veces y no lo recomiendo

3. Trocea un puñado de nueces (al gusto).

4. Pon la harina, el bicarbonato de sodio, la levadura, la sal y la canela en un recipiente grande y mézclalos con las manos o con una cuchara de madera. Puedes agregar un poco de coco rallado para añadirle un extra de sabor.

5. En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar. Una vez que que estén bien batidos, agrega el aceite de girasol.

6. Combina las dos mezclas, añadiendo la zanahoria rallada y las nueces.

7. Unta dos moldes redondos con mantequilla o aceite de girasol. Divide la masa entre los dos moldes.
  
8. Cuece la tarta en el horno durante aproximadamente 30 minutos. Cada horno es un mundo, así que no te preocupes si pasada la media hora no se ha cocido. Puedes asegurarte de que está hecha introduciendo un cuchillo en el centro del pastel. Si sale limpio, lo has conseguido.

9. Déjala enfriar durante 10 minutos antes de sacarla del molde. Cuando la saques, lo mejor es que se siga enfriando sobre una rejilla de alambre.

10. En un bol, mezcla mantequilla, queso crema, azúcar glas, zumo de limón y la ralladura del limón hasta que quede una pasta suave y cremosa.

11. Una vez que el pastel esté a temperatura ambiente, aplica una capa de la crema en el nivel de abajo. Ahora, pon el segundo nivel de tarta y repite la operación cubriendo todo con la crema.

12. Decora la tarta con nueces y déjalo en la nevera por lo menos media hora antes de servir.

 












Nota:  hay muchos tipos de coberturas aqui os dejo la receta de otra que queda mas gruesa



Ingredientes  ( Cobertura y Relleno )

  •  250 gramos de nata montada

  •  50 gramos de mantequilla reblandecida

  •  2 tarrinas de queso tipo Philadelpia

  •  4 cucharadas de azúcar glas

 




 

Por fin me he atrevido

Antes de nada deciros que soy nuevo en el mundo de los blogs, espero comprensión y colaboracion, sobre todo vuestras recetas para que este blog se alimente con una buena dieta... XD